Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Cáncer: Secuelas de la pandemia que no pueden esperar
01 de diciembre de 2020
17:30
Revive el evento

La actual pandemia por SARS COV-2 ha impactado profundamente en la detección temprana del cáncer, etapificación, control de los pacientes y sus tratamientos, debido a las necesarias medidas de confinamiento implementadas y el miedo por parte de la población a contagiarse.

Las brechas en cáncer acentuadas a partir de la pandemia se reflejarán en un  deterioro de los indicadores de salud, situación que será muy compleja de cambiar en el futuro si no implementamos estrategias y acciones para revertir esta situación en el corto plazo.

¿Cuáles deberían ser las estrategias a implementar?, ¿cómo las llevamos a cabo?, ¿a qué nivel debemos enfocar nuestros esfuerzos? Estas son preguntas que buscará responder este seminario que invita a dar soluciones en un contexto donde el tiempo es todo.

Programa
Bienvenida
Mariela Formas
Vicepresidenta ejecutiva
Cámara de la Innovación Farmacéutica
(CIF Chile)
Apertura
Enrique Paris
Ministro de Salud de Chile
Seminarios
"¿Dónde nos encontraremos después de la pandemia?"
"Impacto de la pandemia COVID-19 en cáncer a nivel mundial"
Michel Coleman
Profesor de Epidemiología y Estadísticas Vitales de London School of Hygiene & Tropical Medicine
"Impacto de la pandemia COVID-19 en la utilización de servicios y acceso a cuidados del cáncer en Chile"
Cristóbal Cuadrado
Académico de la Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile
"Estrategias para disminuir la brecha en cáncer"
Rifat Atun
Profesor de Sistemas de Salud Global, Universidad de Harvard
Panel de discusión
"Estrategias que exigen puntualidad"
Modera
Óscar Arteaga
Jefe del Programa Políticas, Sistemas y Gestión en Salud Coordinador Ejecutivo de Pregrado y ex Director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Carolina Goic
Senadora e integrante de la Comisión de Salud del Congreso
Paula Escobar
Jefa Departamento Manejo Integral del Cáncer y Otros Tumores, MINSAL 
Tatiana Corbeaux
Directora general Oncoloop 
Cristián Ayala
Gerente General de la Fundación Arturo López Pérez 
Soledad Martínez
Profesora Asistente, Programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile