Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Diabetes y COVID-19: La suma de dos pandemias
25 de noviembre de 2020
18:00
Revive el evento

En el mundo existen alrededor de 422 millones de personas con diabetes y se estima que 4 millones de personas mueren al año por complicaciones relacionadas a ella. Hoy estas cifras se acentúan debido a la sinergia existente entre la pandemia por diabetes y por COVID-19.

En Chile, esta situación ha provocado una disminución del 75% de ingresos de pacientes con diabetes al programa de salud cardiovascular y una baja en un 60% de controles con especialistas. El impacto de esta caída en el diagnóstico y seguimiento se verá reflejado en los próximos meses, traduciéndose en un exceso de mortalidad, aumento de sus complicaciones micro y macrovasculares asociadas y generando una sobrecarga en el sistema de salud por hospitalizaciones evitables o consultas innecesarias.

¿Cómo disminuir el impacto que ocasiona la suma de ambas pandemias?, ¿qué estrategias podemos llevar a cabo para recuperar el diagnóstico y control de pacientes? Y ¿cómo enfrentar de manera coordinada esta pandemia de diabetes invisibilizada? Estas y otras preguntas serán respondidas en este foro que buscar hacer frente al impacto de la suma de dos pandemias.

Apertura
Enrique Paris
Ministro de Salud de Chile
Jens Godtfredsen
Embajador de Dinamarca en Chile
Presentación
Carmen Lía Solís
Médico Internista Diabetóloga Directora Médica de la Asociación de Diabéticos de Chile
Seminario
"Las cifras detrás de esta suma"
Mélanie Paccot
Jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, MINSAL
Patricio Salman
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Panel de discusión
"Estrategias para quebrar la curva"
Modera
María Cristina Escobar
Consultora en enfermedades no transmisibles, OPS
Mélanie Paccot
Jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, MINSAL
Marcela Rivera
Médico Familiar. Prof. Asistente U. de Chile
Referente PSCV, División de Atención Primaria, MINSAL
Marcelo González
Fundador de la comunidad virtual Midiabetes.cl
Paciente con diabetes tipo 1 desde 1986
Alejandra Ávila
Directora Asociación Chilena de Enfermeros Educadores en Diabetes
Patricio Salman
Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
Francisca Rodríguez
Gerente de Investigación y Salud
Cámara de la Innovación Farmacéutica
(CIF)