Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Economía
Carta abierta al Ministro de Salud
27 de noviembre de 2019
COMPÁRTELO POR

Carta abierta al Ministro de Salud:

Nuestro país enfrenta hoy enormes desafíos para poder dar solución a las legítimas demandas ciudadanas. En específico, en el ámbito de la salud, tenemos la oportunidad de generar espacios de diálogo que nos permitan dar pasos decisivos para construir un sistema más equitativo y sostenible para todos los chilenos.

En este contexto, destacamos el llamado del gobierno central a todos los sectores a dialogar, con una actitud constructiva, que permita encontrar puntos en común y con una mirada de largo plazo, lo que a la fecha ha permitido alcanzar importantes acuerdos en términos de política pública.

Como Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF) reiteramos nuestro compromiso y disposición para contribuir y dar respuesta a las demandas ciudadanas en el ámbito de la salud, pero vemos con preocupación que en este sector del gobierno no se están generando las condiciones para un diálogo constructivo y abierto. Al contrario, se ha visto un ambiente más bien agresivo y de descalificaciones públicas, que en nada contribuyen a encontrar las soluciones que demanda la ciudadanía.

Vemos con tristeza y preocupación que en este escenario se han generado incluso agresiones físicas y verbales a trabajadores de nuestra industria, hechos de violencia que consideramos inaceptables. Es importante recalcar que los trabajadores del sector, incluyendo a los visitadores médicos, son profesionales que ejercen su trabajo en forma digna y honesta.

En el entorno de la industria farmacéutica de innovación, la relación del cuerpo médico y la industria está estrictamente autorregulada en Chile y en línea con la regulación internacional, incluida la visita médica. Esta autorregulación, es permanentemente fiscalizada y auditada, tanto interna como externamente. Tenemos la firme convicción de que la relación de la industria farmacéutica bajo los estándares éticos que resguardan los sesgos inconscientes con el cuerpo médico, es altamente beneficiosa para los pacientes, el mundo científico y de la innovación, así como para la sociedad en su conjunto.

Hacemos un llamado a propiciar un ambiente dialogante y de lenguaje constructivo. Nuestro país hoy más que nunca necesita de colaboración y empatía, y del trabajo mancomunado de todos los actores que participan en el sector de la salud para dar las reales soluciones que nuestro país necesita.

Cámara de la Innovación Farmacéutica

Contenido redactado por Cámara de la Innovación Farmacéutica bajo licencia Creative Commons
Palabras claves