Se trata de un acuerdo que apunta a promover relaciones colaborativas, donde prime la transparencia e integridad entre los distintos actores que participan en el sistema de salud, propendiendo al bienestar del paciente, además del desarrollo y adecuada implementación de cada uno de sus códigos de ética.
Este nuevo Marco de Consenso va en directa relación con la iniciativa del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Business Ethics for APEC SMEs, y en particular con los Principios de Kuala Lumpur para los Códigos Voluntarios de Ética Empresarial del Sector de Dispositivos Médicos y los Principios de Ciudad de México para los Códigos Voluntarios de Ética Empresarial en el Sector Biofarmacéutico.
De esta forma, los adherentes al Marco de Consenso propiciarán el desarrollo de programas de capacitación continua para el buen cumplimiento de sus códigos de ética, además de promover la armonización entre estos. Asimismo, trabajarán para comunicar y difundir estos documentos a terceras partes para facilitar su comprensión; desarrollarán y promoverán mecanismos para facilitar el escrutinio eficaz por parte de la sociedad (accountability) y promoverán el intercambio de buenas prácticas en materia de implementación de códigos de ética.
Revisa el documento Marco de Consenso de Chile para la Colaboración Ética Multisectorial en Los Sectores Farmacéuticos y de Dispositivos Médicos