Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Salud
Cuenta Pública Presidencial: la autoridad anunció el envío de un proyecto de ley para crear un Fondo de Salud Extraordinario por U$ 2 mil millones
03 de junio de 2021
Este martes 1 de junio, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio su cuarto y último discurso ante el Congreso Pleno, en el marco de la celebración de la cuenta pública anual.
COMPÁRTELO POR

Las palabras estuvieron centradas en lo que ha sido la gestión del gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus, la crisis social, las ayudas a las familias, el matrimonio igualitario, la Nueva Constitución y los anuncios en salud.

En ese contexto, el mandatario mencionó los ejes que serán la prioridad en sus próximos 9 meses de gestión, y destacó los avances que ha habido en este último año.

Aquí los aspectos destacados de los anuncios y recuentos en materia de salud:

Fondo de Salud Extraordinario

Uno de los anuncios más destacados fue el envío de un proyecto de ley para la creación de un Fondo Extraordinario que permitirá enfrentar de mejor forma la pandemia del COVID-19 en el país y las listas de espera que parte de ellas se han mantenido suspendidas debido a la emergencia sanitaria.

“Queremos anunciar hoy que vamos a crear un Fondo Extraordinario de Salud por U$ 2 mil millones para financiar la lucha contra el COVID-19 y todas sus secuelas”, señaló.

El mandatario detalló que este fondo será destinado a fortalecer los servicios y la cobertura del Hospital Digital, y también “para poder enfrentar los problemas de salud mental que afectan a nuestros compatriotas, y también para mejorar el acceso y reducir las listas de espera, especialmente listas de espera por especialistas o por cirugías que la gente espera con tanta angustia”, precisó.

Política Nacional de Medicamentos

Durante el balance, el Presidente de la República también destacó el impulso a la “Política Nacional de Medicamentos”, señalando que “se ha logrado reducciones significativas en los precios de más de 2.700 medicamentos, los más usados por la gente”. La autoridad también agregó que “a través del proyecto Fármacos 2, estamos avanzando hacia un mercado de medicamentos más competitivo, con menos abusos y menores precios, aliviando así el bolsillo de los chilenos, y muy especialmente, a los enfermos crónicos y adultos mayores”.

Creación de un mecanismo regulador para la readecuación del precio de base de los planes de las Isapres

Junto con destacar las medidas administrativas que se han adoptado en el sistema de Isapres, para eliminar las discriminaciones por género y preexistencias, el Presidente Sebastián Piñera también destacó el esfuerzo del gobierno por impulsar la creación de un mecanismo regulador de precios que busca evitar las “alzas injustificadas en los planes” de salud de las Isapres.

Chile entre los 3 países del mundo que más rápido han avanzado en la vacunación

A lo largo de su alocución, el mandatario valoró el avance que ha habido en el proceso de vacunación, recordando los esfuerzos del gobierno para la adquisición de vacunas.  “Esto nos ha permitido, a través de un proceso voluntario y gratuito de vacunación masiva, otorgar la posibilidad de vacunarse y proteger así la salud y la vida de toda la población de riesgo. Esta semana llegaremos a 11 millones de personas vacunadas con una dosis, lo que representa a más del 70% de la población objetivo. Estos esfuerzos y resultados no sólo ponen a Chile entre los 3 países del mundo que más rápido han avanzado en la vacunación, sino que, mucho más importante, han permitido proteger la salud, y sin duda lo más importante, han salvado muchas vidas”, aseguró la autoridad.

“Adicionalmente, dado que el ISP aprobó una vacuna para menores de 18 y mayores de 12 años, vamos a incorporar a los adolescentes a la población objetivo a vacunar”.

Por último, el Presidente relevó los beneficios de las vacunas para enfrentar la actual emergencia sanitaria, sosteniendo que “las vacunas que estamos aplicando en Chile son seguras y eficaces. De hecho, de acuerdo a las cifras de la última semana, las personas aún no vacunadas, tienen el triple de posibilidades de contagiarse y 10 veces de llegar a la UCI, que las personas ya vacunadas.

Contenido redactado por Cámara de la Innovación Farmacéutica bajo licencia Creative Commons
Palabras claves