Con el objetivo de de fortalecer aún más el trabajo colaborativo de los actores del ecosistema de salud, la Cámara de la Innovación Farmacéutica y el Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímicos firmaron un acuerdo de cooperación, a través del cual se busca fomentar medidas que apoyen la transparencia y dar impulso a diversas iniciativas conjuntas.
Con el objetivo de de fortalecer aún más el trabajo colaborativo de los actores del ecosistema de salud, la Cámara de la Innovación Farmacéutica y el Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímicos firmaron un acuerdo de cooperación, a través del cual se busca fomentar medidas que apoyen la transparencia y dar impulso a diversas iniciativas conjuntas.
En la permanente búsqueda de promover el conocimiento científico, colaborar con las mejoras al sistema de salud y cooperar con la elaboración de políticas públicas en materia de salud, Mariela Formas, Vicepresidenta de la Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile y Jorge Cienfuegos, presidente del Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímicos, suscribieron un convenio de colaboración que les permitirá continuar impulsando un trabajo conjunto dentro del ecosistema de salud chileno. Del Directorio CIF, estuvieron presentes Juan Pablo Ámbar, primer vicepresidente, y María Cristina Pérez, segunda vicepresidenta.
A través de este convenio y del impulso de una agenda de trabajo conjunta, se conformará una orgánica con miembros de ambas instituciones. con el fin de dar curso a iniciativas concretas que permitan concretar el trabajo. Esta orgánica velará por la transparencia de las acciones conjuntas, y propiciará el fortalecimiento de una estrategia que permita congregar a más actores del ecosistema para ponerse al servicio de los desafíos que tiene Chile en materia de salud.
“Este acuerdo marca un hito de colaboración conjunta para poder hacer frente a los desafíos que hoy enfrentamos en el mundo de la salud. Trabajar colaborativamente, y con la mirada de todos los actores es fundamental para poder dar soluciones y tangibles en el ámbito sanitario”, dijo Mariela Formas, Vicepresidenta Ejecutiva CIF.
Por su parte, Jorge Cienfuegos, presidente del Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímicos señaló: “Este convenio nos va a permitir alinear posiciones, ver cosas en las cuales poder trabajar en conjunto, y sobre todo, velar para que en el largo plazo podamos ir aunando criterios que pueda ayudar en temas científicos, de salud pública, y temas farmacéuticos que a nosotros como Colegio nos importan. Creemos que esto es el principio de un tema de largo plazo, donde el Colegio con la CIF podrán construir el Chile del mañana, desde el punto de vista de innovación”.