Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Economía
“Hay siete vacunas potenciales”, señaló Mariela Formas en Radio Oasis
Originalmente por Oasis FM
17 de abril de 2020
La mañana de este martes, Marco Silva y Marcelo Comparini conversaron con Mariela Formas, vicepresidenta de la Cámara de Innovación Farmacéutica, quien se refirió a las potenciales vacunas contra el coronavirus y tratamientos que están en estudio para frenar la pandemia.
COMPÁRTELO POR

“Hay cerca de 20 vacunas potenciales. Si bien se ha encontrado la parte científica, aún quedan los estudios clínicos. Hay cerca de siete vacunas potenciales en estudios clínicos. Eso quiere decir que se está probando la seguridad y eficacia en humanos”, explicó Formas.

“Es importante que tengamos una prueba en todo tipo de poblaciones y personas con distintas características para que sea segura para todos (…) Ahora se acaba de anunciar que los dos laboratorios más grandes del mundo van a trabajar juntos para elaborar la vacuna y tenerla lo antes posible”, agregó.

¿Cuándo podría estar lista la vacuna contra el COVID-19?

“Estamos hablando entre 12 y 18 meses. Para el próximo invierno tendríamos vacuna”, sostuvo la representante de la Cámara de Innovación Farmacéutica.

Mariela Formas explicó también que “usualmente un medicamento innovador se demora entre 10 a 15 años. Una vacuna, un poco menos, 10 años. Hacer una vacuna en un año y medio es un record, una batalla contra el tiempo (…) Hoy estamos viendo, de manera inédita, la colaboración que varios laboratorios y universidades y entidades están trabajando en colaboración. Cada uno ha puesto su conocimiento para hacerlo muy rápido”.

¿Qué pasa con los medicamentos contra el coronavirus? “Hay cerca de 30 estudios clínicos de medicamentos que han sido desarrollados para otro tipo de enfermedades y que han dado resultados positivos en algunos estudios clínicos para tratamiento del coronavirus”, indicó Formas. A esa información sumó que “hoy los tratamientos que estamos evaluando algunos son con medicamentos antiguos y accesibles. Otros son relativamente nuevos, que son más caros”.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

Entrevista a Mariela Formas - Vicepresidenta Ejecutiva Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF Chile)
Originalmente fue publicado en
Esto no es Plaza Italia - 17 de diciembre de 2020
“Hay siete vacunas potenciales”, señaló Mariela Formas en Radio Oasis