Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Salud
Súmate al desafío de aportar innovación a la salud pública
11 de enero de 2022
COMPÁRTELO POR

INNOVACIONES CON IMPACTO EN SALUD PÚBLICA

En el marco del “Programa de Innovación para implementar soluciones con impacto en salud pública”, se abrió la convocatoria dirigida a emprendedores y startups que estén comprometidos con resolver desafíos que buscan mejorar la atención de los Centros de Salud Primaria de la comuna de Maipú, a través de soluciones innovadoras. Los startups y emprendedores que se sumen a la convocatoria deberán definir cuál de los 4 desafíos que fueron identificados por usuarios, funcionarios y directivos de los Centros de Atención Primaria de Maipú se propondrán resolver. 

Este proyecto surge de la alianza público-privada creada entre el Municipio de Maipú, la Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF Chile) y el Centro Nacional en Sistemas de Información de Salud (CENS) y la colaboración de la consultora Puentte. 
 

El gran desafío a resolver es: ¿Cómo podríamos gestionar la demanda por atención primaria en los CESFAM municipales de Maipú para un acceso oportuno en el tratamiento y monitoreo de patologías crónicas?

El principal objetivo en que se enmarca este proyecto es cómo gestionar la demanda por atención primaria en los CESFAM municipales de Maipú para garantizar un acceso oportuno en el tratamiento y monitoreo de patologías crónicas. Sobre esta base, usuarios, funcionarios y directivos de los CESFAM organizados en grupos de trabajo, trabajaron en la identificación de los principales problemas asociados a las esperas por atención. Finalmente, se identificaron 4 grandes desafíos que buscan ser resueltos a través de los proyectos que startups y emprendedores se atrevan a presentar para aportar en la transformación e innovación de la salud pública del Maipú. 
 

Conoce los 4 desafíos que startups y emprendedores deberán resolver: 

  •  Desafío 1: Cómo incentivar el automanejo en los pacientes de atención primaria con enfermedades crónicas no transmisibles para disminuir la asistencia al centro médico por consultas solo informativas. 
  •  ¿Qué buscamos?: Una solución tecnológica de gestión que incluya geolocalización y de registro de usuarios en el territorio idealmente con módulo de análisis de datos que permita gestionar los recursos, generar contenido asociado a enfermedades crónicas no transmisibles y un sistema de alerta para hacer seguimiento de las distintas iniciativas.
  •  Desafío 2: Cómo mejorar el acceso y comunicación con el establecimiento sin la necesidad de acudir a solicitar horas, haciendo eficiente la gestión de las horas de control y de la demanda.
  •  ¿Qué buscamos?: Una solución tecnológica tipo APP para teléfonos móviles con una plataforma de gestión en el centro de salud que permita el gestionar solicitud de horas de control y cancelación de horas, además de acceder a datos personales para la actualización de contacto. Además, de un sistema tipo credencial de salud con código de barras que permita acceso a datos y a confirmación de hora y entrega de alimentos y medicamentos.
  • Desafío 3: Cómo podríamos facilitar el acceso y disponibilizar los distintos servicios que ofrecen los CESFAM a la comunidad. 
  • ¿Qué buscamos?: Una solución de auto- atención tipo Tótem que permita el registro de llegada, el retiro de fármacos y de alimentos, solicitar hora y que incluya un plano del centro de salud. Además, debería integrarse con la ficha clínica del centro de salud.
  • Desafío 4: Cómo mejorar la satisfacción del usuario a través de facilitar el acceso de grupos prioritarios a la atención en salud.
  • ¿Qué buscamos?: Una solución de sistema de auto-atención tipo Tótem que permita gestionar la demanda de agendamiento. Este sistema debe integrarse con la ficha clínica del centro de salud.

 

PLAZOS DEL PROCESO

  • Hasta el 15 de enero de 2022, startups, emprendedores y empresas podrán postular al “Programa de Innovación para implementar soluciones con impacto en salud pública”, donde el gran desafío a resolver es cómo gestionar la demanda por atención primaria en los CESFAM municipales de Maipú, en donde se logre un acceso oportuno tanto en el tratamiento como en el monitoreo de patologías crónicas. 
  • El 29 de enero se comunicará cuáles fueron las cinco soluciones seleccionadas, para que puedan presentar ante un comité que definirá las que responden a los niveles técnicos y clínicos de los sub desafíos que fueron planteados por el programa. 
     

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

  • Un emprendimiento con productos o servicios en el mercado, actualmente operando, de acuerdo con la normativa chilena. El producto o la solución postulada debe estar implementada u operativa en alguna organización.
  • El emprendimiento o start-up debe estar legalmente constituida con personería jurídica y en funcionamiento, debiendo tener la capacidad de operar en territorio chileno. El producto o la solución postulada debe estar implementada u operativa en alguna organización.

 

¿POR QUÉ POSTULAR?

Los proyectos seleccionados recibirán mentoría y apoyo del CENS para su desarrollo durante seis semanas. Luego, a través de un comité evaluador compuesto por CENS, CIF y la municipalidad, se seleccionará a el o los proyectos ganadores que recibirán financiamiento  para su implementación. 
 

 

ETAPAS DEL PROYECTO

 

¿Te atreves a encontrar las soluciones a estos desafíos? ¡Súmate! 

Revisa las bases

Haz click aquí para postular

Contenido redactado por Cámara de la Innovación Farmacéutica bajo licencia Creative Commons
Palabras claves