La pandemia ha dejado grandes brechas en cuanto al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con diferentes patologías. Para abordar este desafío, se requiere de soluciones colaborativas, innovadoras y de alto impacto, tal como ha demostrado la evidencia internacional durante los últimos meses.
En esta línea, CENS en colaboración con la consultora Puentte, la Cámara de la Innovación Farmacéutica y la Municipalidad de Maipú, se encuentran impulsando el “Programa de Innovación para Implementar Soluciones con Impacto en Salud Pública”. La iniciativa, que contempla además la participación ciudadana, busca desarrollar soluciones en los ámbitos del diagnóstico, tratamiento y seguimiento específicamente para pacientes de la comuna.
El proyecto se desarrolla en tres etapas. En la primera, y a través de la metodología “Design Sprint”, se identifican los problemas y diseñan las soluciones de impacto local. Esto se trabaja junto a los técnicos, profesionales del sistema de salud y pacientes que viven el problema diariamente. En una segunda etapa, se realiza una convocatoria abierta a startups que proponen soluciones a los problemas identificados. Y, en la última etapa y una vez validada la medida, las startups locales son las encargadas de implementar las soluciones en conjunto con el Municipio de Maipú.
Este programa no solo permitirá encontrar soluciones oportunas a desafíos urgentes, sino que además probará la aplicación de una metodología innovadora en la comuna, involucrando la participación de los funcionarios tanto en la identificación de los problemas, como en la solución a estos.
Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS): busca contribuir al fomento y adopción de tecnologías de información en salud, impulsando en forma colaborativa el desarrollo de capital humano y dinamizando el ecosistema de innovación para mejorar la atención de salud de las personas.
Puentte: consultora con amplia trayectoria en temas de innovación y diseño estratégico con foco en las personas. Cuenta con experiencia en la co-creación de servicios y productos, procesos, modelos de negocios, experiencias y reinvención de estrategias empresariales y de organización.
CIF: Asociación gremial que representa a 25 compañías farmacéuticas de innovación con presencia en Chile. Busca contribuir a la discusión pública en salud y trabajar colaborativamente con distintos actores públicos y privados para aportar a fortalecer el sistema de salud nacional.