Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Legislativo
Mariela Formas en Radio Usach: "La regulación exitosa de los precios está en que la cobertura incluya los fármacos en los seguros públicos y privados, como los planes de Fonasa e Isapres"
Originalmente por Radio USACH
05 de abril de 2021
La vicepresidenta de la Cámara de Innovación Farmacéutica señaló que “la regulación exitosa de los precios es la cobertura que incluya los fármacos en los seguros públicos y privados como el plan de Fonasa e Isapre”.
COMPÁRTELO POR

Estación Central convocó a Mariela Formas, vicepresidenta de la Cámara de Innovación Farmacéutica (CIF), para profundizar sobre el proyecto de ley Fármacos 2 que lleva 5 años en proceso legislativo y está en su etapa final.

“La iniciativa busca eliminar la integración vertical entre laboratorios, distribuidores y farmacias y hoy tiene elementos como la prescripción exclusiva por Denominación Común Internacional donde las recetas de medicamentos tendrían que ir por su genérico, por su molécula y no por su nombre comercial”, explicó.

"Lo que se está discutiendo hoy día es cómo le ponemos límite a los precios de los medicamentos como forma de disminuir el gasto de los bolsillos", sostuvo Formas. Y diagnosticó que “la regulación exitosa de los precios es la cobertura que incluya los fármacos en los seguros públicos y privados como el plan de Fonasa e Isapre”.

Respecto a los altos costos de los medicamentos para enfermedades poco frecuentes, la experta señaló: "Mientras no exista cobertura de medicamentos tanto en Fonasa como en Isapre, esa situación no va a cambiar, porque estos medicamentos de alto costo están hechos para seguros y son terapias génicas". Y planteó que los gobiernos y Estados deben cubrir la situación a partir de políticas públicas.

"Los medicamentos son parte integral de la salud y por lo tanto deben estar en los seguros públicos y privados y el éxito de nuestra vacunación es la muestra ya que las compras y negociaciones las hizo el Estado incorporándolo como un elemento de salud pública”, aseguró la vicepresidenta de CIF.  Y considera que “no podemos relajarnos al estar solo el 25% de la población vacunada” y prevé que en julio el 80% estará inoculada.

Entrevista a Mariela Formas - Estación Central - Radio USACH
Originalmente fue publicado en
Estación Central | Radio USACH - 05 de abril de 2021
Mariela Formas por Ley de Fármacos 2: “Se está discutiendo cómo le ponemos límite a los precios de los medicamentos para disminuir el gasto de los bolsillos"