Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Noticias
CIF Chile, Municipalidad de Maipú, CENS y Geropolis presentan resultados de herramienta Sistam en el CESFAM Dr. Carlos Godoy
21 de marzo de 2023
COMPÁRTELO POR

A partir del trabajo colaborativo entre CIF Chile, la Municipalidad de Maipú, el Centro Gerópolis de la Universidad de Valparaíso y CENS, en marzo se dieron a conocer los resultados de la implementación de una iniciativa con la que se busca mejorar la gestión de la demanda de la Atención Primaria de Salud, específicamente del CESFAM Dr. Carlos Godoy en Maipú. 

El Sistema de Información en Salud Territorial, SISTAM, es una herramienta para establecimientos de Atención de Salud Primaria (APS) cuyo objetivo es aumentar las capacidades de análisis, seguimiento y planificación de los equipos de salud en la gestión de la atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles. Este contempla generar contactabilidad de los usuarios del Cesfam, de forma de tener una mejor gestión de la demanda en la atención, a través de un sistema de mensajería automatizado y personalizado de acuerdo al perfil de los usuarios. 


Con la implementación de este proyecto, en una primera fase, se logró actualizar la base de datos de los usuarios del Cesfam al 95% (más de 45 mil usuarios). Luego, se parametrizó la información de los usuarios georeferenciados para los programas cardiovascular y respiratorio y de salud mental. De esta forma, más de 800 pacientes -alejados del consultorio- retomaron sus controles, y la asistencia a los operativos médicos convocados desde el Cesfam llegó a un 91%.

“Es muy importante estar cerrando esta experiencia con tan buenos resultados y con impacto en la vida de las personas. Nuestro trabajo en la municipalidad es eso: gestión pública que permita que todos nuestros vecinos y vecinas puedan vivir un poco mejor”, destacó el alcalde Tomás Vodanovic.

  •  De los 1.857 usuarios sin controles por mas de un año, 878 retomaron sus controles al incorporar el programa SISTAM 
  • La asistencia a operativos de salud aumentó de 77% a 91% utilizando el sistema

Respecto a la percepción de los usuarios: 

  • El 65% de los pacientes encuestados considera que el sistema mejoró la calidad de servicio del CESFAM.
  • El 63% cree que el mensaje de recordatorio le ayudó a no perder su hora médica.
  • Al 91% le gustaría seguir recibiendo los mensajes.

En una alianza público - privada, se evaluaron proyectos que presentaron distintas soluciones y entre los que fue seleccionado SISTAM de Gerópolis.

“Este desarrollo no es solo colaboración público-privada entre la Municipalidad de Maipú, CIF y CENS, esto es más bien una construcción conjunta. Partimos este proyecto con la construcción y levantamiento de los desafíos, problemas, potenciales soluciones con los usuarios del CESFAM, con los vecinos. Esta relación ha sido sumamente valiosa, y la innovación ha tenido los resultados que ha tenido porque se construyó de esa manera: preguntándole a quienes usan el servicio, cómo podían utilizarlo mejor”, dijo Mariela Formas, Vicepresidenta Ejecutiva CIF.

“Para nosotros ha sido una herramienta fundamental y ha sido importante la colaboración público-privada. Es lo que permite desarrollo, innovación y generación de nuevas estrategias y accesos. Si esta colaboración no hubiese existido, nosotros no nos hubiésemos dado cuenta que era una necesidad y que era una herramienta que va en beneficio de nuestros vecinos y vecinas, y también de nuestros funcionarios”, dijo Tomás López, director del CESFAM Dr. Carlos Godoy.

Desde CIF estamos convencidos que la colaboración público - privada es una herramienta fundamental para el desarrollo de políticas que generen bienestar para las personas. Cuando la innovación se adapta a su necesidades, podemos lograr buenos resultados.

Conoce acá en mayor profundidad el funcionamiento del sistema.

1 / 11
Contenido redactado por Cámara de la Innovación Farmacéutica bajo licencia Creative Commons
Palabras claves