El espacio fue conducido por Marco Antonio Núñez, PhD. Médico Salubrista y Académico de Salud Pública en la UFT.
Después integró el panel de conversación conformado por:
«El propósito de CIF es que los pacientes en Chile tengan acceso a los medicamentos de innovación de última generación. No tiene sentido innovar en fármacos si no llegan a los pacientes que los necesitan», partió explicando Mariela.
En este sentido, señaló que la colaboración y el trabajo en conjunto ha marcado la pauta de acción durante las últimas semanas.
«Al inicio de la pandemia, lo primero que hicimos fue acercarnos a las autoridades a escuchar qué necesitaban y en qué podíamos colaborar sabiendo que lo que se venía iba a ser muy complejo. Ha sido muy bueno para el espíritu de colaboración que tiene un gremio», afirmó.
«Hoy tenemos más de 120 vacunas de las que destacan diez que están en un proceso más avanzado […] Una vacuna tiene un desarrollo en promedio de diez años, pero efectivamente en seis meses tenemos cinco o seis vacunas con pruebas en humanos», sostuvo.
«Para mí, como economista, no existe ninguna dicotomía entre salud y economía, porque cuidar la salud también es cuidar la economía. Es un tema de timing«, señaló.