Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
Legislativo
Sociedad civil y expertos proponen contenidos para ley de cáncer
11 de abril de 2019
COMPÁRTELO POR

La actividad convocada por las fundaciones Foro Nacional de Cáncer y Chile Sin Cáncer, contó con la participación de la senadora Carolina Goic, quien expuso las conclusiones de la plataforma web: www.leynacionaldelcancer.com, en la cual todos los ciudadanos podían conocer el proyecto y plantear mejoras a la futura Ley. “Utilizamos la tecnología para abrir la discusión en detalle a la ciudadanía, con el objetivo de que todos conociéramos en profundidad cada artículo. Siempre lo he dicho y lo reafirmo, esta ley surge desde la ciudadanía. Desde el mundo político estuvimos dispuestos a recibir las bases entregadas por muchos de ustedes, para saber lo que podíamos hacer en materia de cáncer; nunca lo habíamos realizado y tuvimos una muy buena participación, registrándose 1.049 personas, 899 comentarios en sólo 20 días de convocatoria”, explicó la senadora.

El seminario convocó a un panel de expertos, liderado por el Dr. Bruno Nervi, presidente de la fundación Chile sin Cáncer, integrado por la Sra.Tatiana Corbeaux, directora ejecutiva Fundación Oncológica Oncoloop y ACHAGO; Dr. Sergio Becerra, jefe del Depto de Manejo Integral del Cáncer y otros tumores del Ministerio de Salud; Dra. Soledad Undurraga, jefe del servicio de Hematología del Hospital del Salvador y Past President SOCHIMED, Sr. Manuel Inostroza, decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián y el Dr. Manuel Espinoza, coordinador de la Unidad de Evaluación de Tecnologías en Salud del Centro de Investigación Clínica UC., donde reflexionaron sobre los principales aspectos que deben abordarse en el proyecto de ley, tales como la falta de especialistas en todo el territorio nacional, la protección financiera al paciente y sus familias, el resguardo de la calidad de los tratamientos. A la vez, se destacó la necesidad de establecer un mecanismo de financiamiento de la ley y la institucionalidad que garantice la continuidad de las políticas públicas en cáncer.

“El escenario es optimista y queda el compromiso a continuar trabajando entre los expertos y la sociedad civil, para lograr la incorporación de nuestras propuestas y el financiamiento necesario para llevarlas a cabo”, comentó el Dr. Jorge Jiménez de la Jara, presidente de la Fundación Foro Nacional de Cáncer.

El evento se realizó el miércoles 10 de abril, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, y contó con la colaboración de la Cámara de la Innovación Farmacéutica, CIF Chile.

www.cancerenchile.cl


CIF Chile
1 / 12
Seminario "Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos"
CIF Chile
Seminario "Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos"
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
CIF Chile
Seminario Cáncer en Chile: Conclusiones de plataforma ciudadana y talleres de expertos
Contenido redactado por Cámara de la Innovación Farmacéutica bajo licencia Creative Commons
Palabras claves