Ciencia e innovación para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué necesitas encontrar?
Coronavirus Wikifarma Noticias Nosotros Nuestro trabajo Proyectos Eventos Alianzas Transparencia
Síguenos
en nuestras redes
Mantente informado
Recibe gratis nuestro contenido en tu correo, sobre innovación, ciencia y salud, mensualmente.
Síguenos
en nuestras redes
¿Qué es la CIF?

CIF Chile es la Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile, fundada en 1953. Somos el gremio que representa y lidera a las empresas de innovación farmacéutica que operan en Chile. Integran la asociación un grupo amplio y diverso de empresas que investigan, desarrollan y fabrican medicamentos, tratamientos y vacunas con el objetivo de aportar beneficios sanitarios, sociales y económicos que mejoren la calidad de vida de las personas en Chile. 


Nuestro propósito

Inspirar y liderar la articulación de la investigación e  innovación farmacéutica en Chile para que ésta sea un motor de desarrollo para el país, capaz de fomentar un ecosistema de innovación robusto que genere una economía del conocimiento en ciencias biomédicas. Donde todas las personas en Chile puedan obtener los mejores tratamientos cuando los necesiten y la salud pública pueda planificar correctamente su gasto fiscal.

Visión

Ser articuladores de un Chile con un ecosistema robusto de investigación, desarrollo y acceso a medicamentos, tratamientos y vacunas de última generación, que promueva el desarrollo sostenible e integral de la sociedad y la industria a través de la innovación y un sistema de salud equitativo..

¿Qué hacemos?

En CIF Chile contribuimos y apoyamos la misión de las empresas de la industria farmacéutica en Chile, en su relacionamiento con las distintas entidades públicas y privadas, y en la difusión de su aporte y rol al ecosistema de innovación científica, de salud y de su aporte a la sociedad.

  • Visibilizamos y difundimos la importancia de la innovación farmacéutica  y su relevancia en la sociedad como motor de desarrollo de los países, capaz de fomentar un ecosistema de innovación robusto que genere una economía del conocimiento en  ciencias biomédicas.
     
  • Impulsamos el desarrollo sustentable de la industria farmacéutica en Chile, y su contribución en la generación del bien común en la mejora de la salud pública, la calidad de vida de las personas y el desarrollo integral del país.
     
  • Desafiamos a nuestras empresas socias generando altos estándares de cumplimiento de buenas prácticas, ética y  transparencia,  a través de una institucionalidad independiente para la regulación ética y la transparencia  en relacionamiento y las prácticas de la industria farmacéutica.
     
  • Acercamos la ciencia a la comunidad  y a la  industria farmacéutica, a través de foros e instancias de debate que den a conocer el quehacer y el rol de la innovación biomédica en la sociedad. 
     
  • Aportamos con conocimiento técnico al proceso de construcción de políticas públicas y regulaciones modernas y eficaces que promuevan la innovación biomédica y contribuyan a mejorar el acceso a medicamentos y terapias de última generación para las personas en Chile.
     
  • Articulamos espacios de análisis y cooperación técnica entre nuestras empresas asociadas, que permita una mejor gestión en el cumplimiento de su rol en el aporte a la generación del bien común en la sociedad.
Directorio CIF
2023 - 2025



 

Mónica Assef
Presidenta
(Takeda)
Ver bio
Ingeniera Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una sólida trayectoria en industrias multinacionales donde ha ejercido distintos roles de liderazgo, centrada en la estrategia y visión a largo plazo. Anteriormente fue gerente general de Sanofi Chile.
Pierina Rossetti
Primera Vicepresidenta
(Ferrer Chile)
Ver bio
Licenciada en Administración de Empresas, cuenta con una consistente trayectoria de más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Ha desarrollado su carrera en puestos de liderazgo en compañías como Schering y Bayer, en Estados Unidos, Argentina y Chile.
María Cristina Pérez
Segunda Vicepresidenta
(BioMarin)
Ver bio
Ingeniero Comercial con Diplomado en Gestión de Salud, con más de 22 años de experiencia en el mercado de la salud, como prestador en Clínicas Privadas (Gerente Comercial de distintas clínicas), como seguro Publico en FONASA (Departamento de Comercialización) y ahora en la industria farmacéutica en Biomarin hace 10 años como Country Director Biomarin Chile, laboratorio de Biotecnología con foco en enfermedades poco frecuentes de origen genético. Además lidera el Grupo de trabajo de Enfermedades Raras en la CIF que tiene interacciones con distintos stakeholders relevantes apuntando a desarrollar políticas públicas en estos temas.
Mariela Formas
Vicepresidenta Ejecutiva
(Cámara de la Innovación Farmacéutica - CIF Chile)
Ver bio
Ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de Simmons College, Boston. Con más de 15 años de experiencia en gremios y gerencias generales de empresas nacionales e internacionales, en diferentes sectores: industrial manufacturero, agropecuario, medioambiental y telecomunicaciones entre otras. Fue gerente general de la Asociación de Industrias del Plástico de Chile, desde donde impulsó la Ley de Reciclaje (Ley REP), fue Directora Ejecutiva del Comité Pro Reciclaje de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y estuvo a cargo del Grupo de Políticas Públicas de ICARE.
Martin Cottone
Tercer Vicepresidente
(Boehringer - Ingelheim)
Ver bio
Licenciado en Relaciones Industriales, es parte del directorio de Novofarma Service SA y cuenta con un recorrido profesional -incluyendo experiencia internacional en Alemania, Argentina, Estados Unidos y el Reino Unido- de más de 30 años en posiciones de liderazgo en compañías como eBay Inc, The Clorox Company, ABInBev y Shell. Novartis Chile. Anteriormente, estuve 8 años en Eli Lilly, en México y Estados Unidos, en distintos roles (Ventas, Marketing, MSO y Global).
Fernando Gómez
Director Tesorero
(AbbVie)
Ver bio
Gerente General en AbbVie Chile & Uruguay, es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de San Francisco (EE.UU.) y desde que ingresó a Abbott/AbbiVie hace 16 años, ha ejercido diferentes cargos de liderazgo para diversas marcas y áreas terapéuticas en Estados Unidos y distintos países de Latinoamérica.
Sebastián Guerrero
Director
(GSK)
Ver bio
Ingeniero industrial de la Universidad de Buenos Aires, cuenta con más de 23 años de experiencia en la industria farmacéutica. Su perfil de liderazgo lo llevó a asumir roles a nivel global con base en Singapur y Londres. En 2017 regresó a Latinoamérica a la Gerencia General en Perú, luego la de Colombia y Venezuela, hasta su posición actual como VP del clúster Latina Sur Pacífico.
André Ueno
Director
(Janssen)
Ver bio
Licenciado en Administración de Empresas, comenzó su carrera en Roche, empresa en la que se desempeñó por 14 años y en la que lideró el lanzamiento de nuevas indicaciones, alcanzando un sólido crecimiento de dicha unidad de negocios. En junio de 2018 llegó Janssen Brasil y desde2020 lidera la compañía en Chile.
Mónica Assef
Presidenta
Takeda
Ingeniera Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una sólida trayectoria en industrias multinacionales donde ha ejercido distintos roles de liderazgo, centrada en la estrategia y visión a largo plazo. Anteriormente fue gerente general de Sanofi Chile.


 

Nuestros asociados
Laboratorios parte de CIF
1 /
AbbVie es una compañía biofarmacéutica innovadora fundada en 2013 en Estados Unidos y presente en Chile desde el mismo año. Busca aportar soluciones innovadoras en las patologías más complejas, por lo que más que tratar enfermedades, busca lograr un impacto notable en la vida de las personas.
Está presente en más de 70 países en el mundo, pero llega a más de 175 países con sus medicamentos. Cuenta con 22 plantas de producción a nivel global y 8 centros de investigación y desarrollo. Ha desarrollado productos innovadores en las siguientes áreas terapéuticas: inmunología, hemato-oncología, virología, neurociencias, cuidado ocular y estética.
Equipo Ejecutivo


 

Mariela Formas
Vicepresidente Ejecutiva
Francisca Rodríguez
Gerente de Investigación y Salud
Carlos Portales
Gerente de Asuntos Públicos
Guillermo Valdés
Gerente de Administración y Finanzas
Marialí Bofill
Gerente de Comunicaciones
Verónica Ortúzar
Jefa de Proyectos
Lorena Bahamondes
Jefa de Administración
Ignacio Escobar
Analista de Asuntos Públicos y Regulatorios
José González
Asistente