22 Abril 2025

Lanzamos nuestro Premio Innovadoras en Salud 2025: ¡Nomina a tu candidata!

  • Noticia

Tras una exitosa primera edición, nuestro premio regresa con aún más fuerza este 2025 y contemplando una nueva categoría extra dedicada a las Emprendedoras, que se suma así a las ya existentes: Investigación, Compromiso Público, Ejecutivas, y Regulatorio e Integridad. Desde este 22 de abril y hasta el próximo 16 de mayo, cualquier persona puede postular a una candidata a través de los sitios web cif.cl y me.cl, ingresando al formulario: bit.ly/postulaciones-premio-innovadorasensalud

La Cámara de Innovación Farmacéutica (CIF) y Mujeres Empresarias, junto a nuestro media partner La Tercera, lanzan esta segunda edición del Premio Innovadoras en Salud, una iniciativa impulsada por primera vez en 2024 y para la que recibimos más de 900 postulaciones, que fueron analizadas por un jurado compuesto por 20 expertos de distintas áreas: autoridades, académicos, investigadores, ejecutivos, abogados, comunicadores y líderes de opinión.

El propósito que inspira esta iniciativa es reconocer y visibilizar a las mujeres que están transformando el sector salud del país, destacando los aportes que diversas líderes realizan silenciosamente, ya sea a través de la gestión de proyectos de impacto social o abriendo nuevos caminos en un ámbito fundamental para el bienestar y el desarrollo del país.

¿Por qué postular? Porque más del 70% de quienes trabajan en salud en el país son mujeres que siguen enfrentando importantes brechas de representación en espacios de liderazgo, decisión e innovación.

Invitamos a visibilizar su logros, que inspiran y abren caminos a otras mujeres, postulando a candidatas a través del formulario: bit.ly/postulaciones-premio-innovadorasensalud

Destacamos, además, a las ganadoras de la diferentes categorías de la primera edición del Premio Innovadoras en Salud 2024, y les agradecemos su constante apoyo en la difusión de esta iniciativa:

•⁠ ⁠Ganadora Investigadoras: Apolinaria García, Directora del Laboratorio de Patogenicidad Bacteriana, de la Universidad de Concepción.

•⁠ ⁠Ganadora Ejecutivas: Ana María Karachón, Directora de Asuntos Públicos, de Pfizer.

•⁠ ⁠Ganadora Regulatorio e Integridad: Sofía Salas, Académica del Centro de Bioética, Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo.

•⁠ ⁠Compromiso Público: Alejandra García, Subdirectora de Innovación del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS).

Las bases del concurso se pueden revisar haciendo clic aquí.